En plena crisis por el COVID-19, casi todas las CCAA sumaron afiliados al RETA, siendo las más favorecidas Baleares, Andalucía y Valencia.
La afiliación de autónomos al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó en 9.640 personas durante el pasado mes de mayo de 2020, según los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Ese aumento del 0,3% entre los meses de abril y mayo de este año, según aseguró Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA): “es una buena noticia ya que supone un mayor número de autónomos pero, desgraciadamente, es un espejismo frente a lo que nos espera en los próximos meses”.
A pesar de la subida, el número de afiliados respecto al mes anterior, en comparación con los datos de mayo de 2019 se perdieron casi 57.000 trabajadores por cuenta propia, lo que significa un descenso interanual de hasta el 1,7%. “Cada vez que pasa un mes la pérdida es mayor, ya vamos por 57.000 autónomos perdidos con respecto al año anterior”, señaló el presidente de ATA. “La prestación por cese de actividad extraordinario , ahora mismo, está sujetando los negocios de muchos autónomos”, añadió.
Durante los últimos cinco meses, entre diciembre de 2019 y mayo de 2020, la economía estuvo marcada por la crisis sanitaria del coronavirus y el Estado de Alarma. El parón en la actividad de la mayoría de los autónomos del país durante casi dos meses ha quedado reflejado en el informe de la Seguridad Social. El número de autónomos bajó en más de 48.000 en los últimos cinco meses, una pérdida del 1,5%.
Todas las CCAA sumaron autónomos en mayo
Los datos de todas las Comunidades Autónomas de España en cuanto a nuevas afiliaciones de autónomos son positivos. Todos los territorios sumaron afiliados durante el pasado mes de mayo, a excepción de las Islas Canarias. Por su lado, las Islas Baleares mostraron el mayor incremento porcentual, con un aumento del 1,1% de la afiliación. Le siguen Andalucía, Murcia y Extremadura, que sumaron un total del 0,6% de autónomos al RETA.
Del crecimiento total de afiliados -9.640 autónomos- durante el pasado mes de mayo, uno de cada tres comenzó su actividad en Andalucía. Es decir, 3.432 altas corresponden a esta comunidad. Si se suman los 1.566 autónomos que se dieron de alta en la Comunidad Valenciana, y los 1.014 de las Islas Baleares, se puede concluir que dos de cada tres trabajadores autónomos que se dieron de alta a lo largo del pasado mes, lo hicieron en una de estas tres comunidades.
“Con el análisis de estos datos, vemos que dos de cada tres autónomos que han crecido lo hacen en tres comunidades: Andalucía, la Comunidad Valenciana y Baleares, lo que refleja la activación de actividades con la llegada de la campaña estival”, explicó Lorenzo Amor.
“La previsión es que en junio tampoco se obtengan malos datos, pero a partir de julio y hasta final de año, se producirá una caída libre si no se pone remedio”, denunció el presidente de ATA.